Verifican avances en el sitio de obras de la futura Planta Solar Flotante de ITAIPU.
En el recorrido por el sitio de obras realizado por el superintendente de Energías Renovables de la Margen Derecha de ITAIPU, Ing. Pedro Domaniczky, se pudo constatar el avance de las obras civiles y electromecánicas en ejecución para la implantación de la futura Planta Solar Flotante en el embalse de la Central Hidroeléctrica. Al respecto, explicó que en esta fase del proyecto se está finalizando la construcción de los accesos a la planta, del terraplén para las plateas de fundación y la colocación de los ductos subterráneos para la transmisión de energía.
En el sitio de obras también se ejecutan las tareas de excavación y compactación, así como el terraplenado del lugar para la base y fundación donde estarán instalados los transformadores de alta potencia y el sector donde se construirá la sala de control y monitoreo de la planta, la cual estará ubicada a unos 50 metros del embalse.
Por otro lado, el Ing. Domaniczky resaltó que se está trabajando coordinadamente con su par, el Ing. Rogerio Meneghetti, superintendente de Energías Renovables (Margen Izquierda), y que el plan logístico previsto se está cumpliendo a cabalidad. Ya se han entregado 2.400 m de ductos especiales y se está en la última fase de fabricación de varios equipos que se emplearán en la Planta Solar Flotante.
Igualmente, precisó que a la fecha se encuentran almacenados en el lugar un total de 4.199 flotadores de plástico de alta densidad (HDPE), de diversos tipos, y que se utilizarán para sujetar los paneles solares, como también para la colocación de los inversores de potencia de corriente continua a alterna y los camineros de mantenimiento. Se trata de equipos diseñados en Francia, de la marca Ciel et Terre, y producidos en el Brasil con una tecnología de última generación.
“Estamos en una fase con avances importantes en las obras civiles y la recepción de equipamientos. Los nuevos paneles fabricados especialmente para la planta estarían llegando a fines de junio, así como los inversores de potencia y transformadores se recibirían a inicios del mes que viene. “Se está avanzando con buena dinámica, solo estamos ajustando algunos detalles puntuales y verificando el cumplimiento del cronograma establecido”, detalló el superintendente de Energías Renovables de ITAIPU.


