×

Diputados podrían definir este lunes la intervención de la Municipalidad de CDE

Diputados podrían definir este lunes la intervención de la Municipalidad de CDE

La Cámara de Diputados podría decidir este lunes 9 de junio la intervención de la Municipalidad de Ciudad del Este. La Comisión Especial que estudia el pedido, presidida por el diputado Alejandro Aguilera, se reunirá a las 11:00 y, según estimaciones, alrededor del mediodía ya tendría listo el dictamen. No se descarta que ese mismo día se convoque a una sesión extraordinaria del pleno para tratar el tema.

La otra posibilidad es que la decisión se postergue hasta el martes 10, también en sesión extraordinaria, en paralelo a la sesión ordinaria prevista para esa jornada. Ambas opciones se mantienen abiertas según el avance de los trabajos legislativos.

El pedido de intervención fue presentado por la Contraloría General de la República el pasado 16 de mayo, alegando graves obstáculos en el acceso a documentos públicos y falta de cooperación institucional. Según el contralor Camilo Benítez, las auditorías fueron bloqueadas de manera constante por la administración municipal.

Además de Aguilera, la comisión está integrada por los diputados Pastor Vera Bejarano, Jorge Barressi, Avelino Dávalos, Arturo Urbieta, Hugo Meza, Cleto Jiménez, Carlos María López y Walter García.

Durante esta semana, tanto el contralor como el intendente Miguel Prieto comparecieron ante la comisión para presentar sus descargos, entregar documentos y responder preguntas.

Con todos los elementos ya en manos del Congreso, la definición política podría concretarse en cuestión de horas. Si el pleno de Diputados aprueba la intervención, la decisión final pasa al Poder Ejecutivo, que deberá nombrar a un interventor o interventora para asumir la administración municipal por un plazo máximo de 90 días.

La normativa vigente establece que las municipalidades pueden ser intervenidas por graves irregularidades en la ejecución presupuestaria, mal desempeño de funciones o administración indebida de bienes públicos. Para su concreción, se requiere del dictamen de la Contraloría, el acuerdo constitucional de la Cámara Baja y la posterior designación del Ejecutivo.