¡Ojo con las rifas! Detienen a conocido estafador con un Mercedes que iba a ser sorteado y la Municipalidad advierte sobre sorteos irregulares en Ciudad del Este
Sorteos bajo la lupa: La Municipalidad toma cartas en el asunto
Mientras el escándalo del Mercedes Benz que iba a ser rifado y el prontuario del detenido Fernando Raúl Arias Hermosa acaparan la atención, otra noticia sacude a Ciudad del Este: la proliferación de sorteos de autos y motos en las calles, muchos de ellos operando de forma irregular.
Ante esta situación, la Municipalidad de Ciudad del Este, a través de la División de Fiscalización de la Dirección de Recaudaciones, ha intensificado los controles para garantizar la transparencia y proteger a los compradores de posibles estafas.
¿Qué está haciendo la Municipalidad?
Según informaron, los organizadores de sorteos deben cumplir una serie de requisitos obligatorios para operar legalmente:
- Obtener un permiso especial de la Municipalidad.
- Contar con una patente comercial vigente.
- Presentar toda la documentación del vehículo que se sorteará (título de propiedad, cédula verde y verificación policial).
- Pagar un canon por cada boleta de sorteo vendida.
En caso de incumplimiento, la Municipalidad se reserva el derecho de incautar el vehículo, tal como establece la ordenanza municipal.
Tacumbú Rovoque
Durante un operativo reciente en la zona del kilómetro 7, fue notificado Edison López, más conocido como “Tacumbú Rovoque”, un influencer que no contaba con la documentación necesaria para realizar el sorteo de un vehículo que estaba ofertando en la vía pública.
Llamado a la precaución
Desde la Comuna, se insta a los ciudadanos a ser cautelosos a la hora de participar en sorteos, verificando que los organizadores cuenten con el permiso municipal correspondiente y exigiendo toda la información necesaria sobre el sorteo (origen de los premios, condiciones de participación y proceso de selección del ganador).
Ante cualquier duda o sospecha, se pide no participar en el sorteo y denunciar en la Comuna.


