×

Acuerdos a nivel Mercosur impedirían nuevo régimen de Milei

Acuerdos a nivel Mercosur impedirían nuevo régimen de Milei

Desde la Dirección de Migraciones anticiparon que ciertos acuerdos suscritos en materia migratoria entre Argentina y Paraguay por el Mercosur impedirían que el Gobierno de Milei implemente su nuevo régimen.

Habrá que analizar las medidas en el marco de lo que son los acuerdos internacionales, sobre todo a nivel Mercosur, en el que se firmaron múltiples acuerdos a nivel migratorio, advirtió el director de Migraciones, Jorge Kronawetter, en una entrevista con el canal Gen-Nación Media.

“Lo que puedo adelantar es que nuestra primera urgencia fue saber desde cuándo se aplicarían y ni ellos están seguros desde cuándo, lo que sí que todavía porque tiene que estar publicado en el boletín oficial”, informó el director.

Cuando la medida se oficialice, los inmigrantes ilegales, residentes transitorios y temporales deberán pagar por los servicios de salud. Quienes ingresen a la Argentina tendrán que presentar un seguro médico para garantizar esa capacidad de pago.

“Incide de manera muy llamativa en cuanto a la normalidad de hoy, sobre todo en los ingresos, varía mucho esto de tener un seguro médico obligatorio. No sabemos si por un tiempo o si es igual al irse por 30 días”, indicó.

En tal sentido, detalló que está vigente un acuerdo de localidades fronterizas firmado en el marco del Mercosur, en el que se establece una preferencia de trato y de paso a los residentes en ciudades fronterizas, Incluye servicio de salud y de trabajo, por lo que, la reforma colisionaría con este acuerdo.

La política migratoria debe ser avalada por ambas cámaras del Congreso. Antecedentes similares indican que cuando se intentó implementar algo similar, el Legislativo declaró inconstitucional la predisposición y la dejó sin efecto.

También se prevén requisitos más rigurosos para obtener la residencia permanente y la ciudadanía argentina. Se les otorgará solamente a los que residan de forma continua durante dos años en el país sin abandonar el territorio nacional.

El 21 de mayo será el foro migratorio del Mercosur en Buenos Aires y esta reforma será analizada. Para entonces, Paraguay llevará su postura oficial como Gobierno.

Fuente: HOY