Caso Tía Chela: Corte destraba chicanas contra el destituido Miguel Prieto
Luego de una extensa paralización procesal, la Corte Suprema de Justicia dio luz verde para que continúe una de las causas más emblemáticas que enfrenta el exintendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto Vallejos. La Sala Penal del máximo tribunal resolvió una apelación que mantenía suspendido el avance del expediente conocido como “Tía Chela”, en el que Prieto está imputado por lesión de confianza.
La causa investiga presuntas irregularidades en la adquisición de kits de alimentos durante la pandemia, y se encontraba trabada desde hace meses por una sucesión de recusaciones interpuestas por la defensa del exjefe comunal. Estas acciones legales involucraron tanto a fiscales y jueces, como a miembros del Tribunal de Alzada e incluso a ministros de la propia Corte.
Con esta resolución, queda firme la confirmación del juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú, quien continuará al frente del proceso. Este desbloqueo judicial permite que el expediente retome su curso normal, luego de más de diez meses de estancamiento.
Miguel Prieto, líder del movimiento político “Yo Creo”, enfrenta dos imputaciones penales. Una de ellas es la mencionada en el caso Tía Chela (Exp. 4524/2020) y otra en el caso Tajy (Exp. 13060/2020), que investiga una supuesta apropiación de fondos vinculados a la compra ficticia de panificados durante el periodo de emergencia sanitaria.
Durante este tiempo, las múltiples recusaciones generaron una situación de bloqueo institucional, al punto de impedir la conformación de tribunales para tratar otras recusaciones pendientes, en una cadena que obstaculizaba cualquier avance procesal.
Ahora, con el fallo de la Sala Penal, la causa más avanzada de las que enfrenta Prieto puede ingresar finalmente en etapa de definición. Aunque aún podrían surgir nuevos incidentes, este destrabe representa un punto de inflexión en un proceso judicial marcado por maniobras dilatorias.