Con una inversión de US$ 100 millones construyen un nuevo PUERTO SECO que convertirá a FOZ en el MAYOR “HUB” logístico del MERCOSUR.
Comenzó a construirse el mayor puerto seco de Latinoamérica en Foz de Yguazú. La inversión orilla los 100 millones de dólares y es del sector privado. Tendrá capacidad para 2.000 camiones por día y tecnología de punta para verificar las cargas mediante escáner. Además, cámaras frigoríficas para los alimentos perecederos. Va a generar 250 empleos directos. Con esto, Foz se convierte en el principal “hub” logístico del Mercosur, aseguran las autoridades brasileñas. El mismo está integrado al nuevo sistema vial de exportación e importación que incluye a los puentes internacionales de la Fraternidad o Tancredo Neves, con la Argentina, y con el puente de la Integración con el Paraguay.
Foz de Yguazú contará con una nueva estructura que consolidará a la ciudad como el principal centro de distribución aduanero de la Triple Frontera. Este lunes (4) se colocó la primera piedra del nuevo Puerto Seco de Foz, el mayor de América Latina, con capacidad para recibir 2.000 camiones al día, lo que supondrá un aumento del 30 % en el movimiento de la terminal actual de la ciudad.
La inversión de la empresa Multilog, una de las mayores operadoras de logística integrada de Brasil, es de 500 millones de reales (cerca de 100 millones de dólares) y generará 250 empleos directos. El proyecto impulsará las operaciones logísticas y el comercio exterior en la región de la triple frontera entre Brasil, Paraguay y Argentina.
«Este proyecto es un hito para la logística del Estado Paraná y Brasil, que aportará mucha más tranquilidad y eficiencia en el transporte y la entrada de mercancías en Paraná, facilitando el comercio exterior y la fiscalización en la Triple Frontera», afirmó el gobernador del estado de Paraná, Carlos Massa Ratinho Junior.
El proyecto cuenta con el apoyo del Gobierno del Estado y de la Receita Federal y forma parte de una serie de obras para mejorar la logística en la región, como la duplicación de la autopista das Cataratas y la construcción de la Perimetral Leste y del puente de Integración Brasil-Paraguay, además del paquete de concesiones de mejoramiento de las carreteras en el estado de Paraná, frontera con el Paraguay.