Gobierno ahorra G. 381.000 millones en intereses de deuda pública por baja del dolar
El Ministerio de Hacienda de Paraguay informó que la gestión financiera del gobierno nacional permitió alcanzar un significativo ahorro de G. 381.000 millones en el pago de intereses de la deuda pública durante el último período fiscal. Esta cifra representa una optimización notable en el manejo de las obligaciones financieras del Estado.
La baja en la cotización de la moneda norteamericana fue clave para este logro.
La estrategia implementada por las autoridades económicas incluyó la reestructuración de plazos y la negociación de tasas más favorables con los acreedores internacionales. Estas medidas permitieron reducir sustancialmente la carga financiera que representa el servicio de la deuda para las arcas nacionales.
Los G. 381.000 millones ahorrados equivalen aproximadamente al presupuesto anual de varios ministerios combinados, lo que demuestra el impacto concreto de esta gestión en las finanzas públicas. Este resultado se enmarca dentro del programa de sostenibilidad fiscal que viene implementando el gobierno paraguayo.
La eficiente administración de la deuda pública fortalece la posición crediticia internacional de Paraguay y contribuye a mantener la estabilidad macroeconómica del país. Este logro financiero representa un avance significativo en la optimización de recursos estatales.


