×

Impulsan comisión binacional para abrir el Puente de la Integración antes de fin de año

Impulsan comisión binacional para abrir el Puente de la Integración antes de fin de año

Autoridades de Paraguay y Brasil oficializaron la conformación de una Comisión Mixta Binacional con el objetivo de habilitar el Puente de la Integración al tránsito de vehículos livianos antes del cierre del 2025.

La reunión se realizó el pasado viernes en la Junta Municipal de Presidente Franco, con la participación de concejales locales, parlamentarios, representantes de instituciones públicas de ambos países y delegados del municipio de Foz de Yguazú. La iniciativa busca dar seguimiento a los compromisos asumidos el 12 de junio en Brasil, cuando el concejal Lucio Vera, en representación del intendente Roque Godoy, presentó la propuesta ante los vereadores.

El nuevo organismo binacional tendrá a su cargo las gestiones ante los gobiernos centrales para destrabar el retraso en las obras complementarias, especialmente del lado brasileño, y avanzar en la instalación de infraestructura para controles migratorios y aduaneros.

Aunque la construcción del puente fue concluida en agosto de 2022la falta de accesos y controles impide su uso. El proyecto fue financiado por Itaipú Binacional con una inversión de USD 84 millones y busca descongestionar el saturado Puente de la Amistad, además de generar un nuevo polo de turismo y comercio regional.

De acuerdo a datos oficiales, el avance de obras del lado brasileño apenas llega al 77 %, mientras que en el lado paraguayo supera el 90 %. Esta asimetría mantiene cerrado un paso clave para la región, pese a las altas expectativas de la ciudadanía.

Durante el encuentro, los diputados Luis “Tiki” González Vaesken (ANR) y Roya Torres (PLRA), ambos oriundos de Presidente Franco, expresaron su respaldo político a la habilitación del puente, destacando su impacto positivo en el desarrollo económico local.

La próxima reunión fue agendada para el 28 de julio en la Cámara de Vereadores de Foz de Yguazú, donde se prevé avanzar en acuerdos políticos e institucionales para concretar la apertura.

El Puente de la Integración tiene una longitud de 760 metros, está construido con estructura mixta (hormigón y metal), se eleva más de 60 metros sobre el nivel del río Paraná y cuenta con pilares de 180 metros de altura, lo que garantiza su resistencia en condiciones extremas.