×

Médicos del Este advierten que la fusión del IPS con MSP sería cortina de humo para camuflar ineficacia

Médicos del Este advierten que la fusión del IPS con MSP sería cortina de humo para camuflar ineficacia

La más socializada de las posturas proviene de la AMAP (Asociación de Médicos de Alto Paraná), al reaccionar sobre la reciente noticia de la posible fusión entre el Instituto de Previsión Social (IPS) y el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSP-BS) en Ciudad del Este.

Ello ha generado, dicen, una serie de preocupaciones entre los usuarios del Hospital Regional, principalmente. Aunque esta decisión se presenta como una solución a los problemas de salud en la región, en realidad, parece ser un simple parche que ignora las verdaderas necesidades de la población, según los médicos de la región.

“Como altoparanaenses, merecemos un gran hospital que brinde atención de calidad, no una fusión camuflada que solo busca ocultar la falta de inversión y compromiso en el sector salud. La ministra de Salud parece estar vendiendo humo al promover una idea que, en la práctica, ha demostrado ser ineficaz”, afirmó la Dra. Idalia Medina, principal referente del gremio médico.

“Durante la pandemia, quedó claro que la fusión no resolvió los problemas estructurales del sistema de salud, y los resultados fueron evidentes: la atención se vio comprometida y los usuarios del Ministerio de Salud Pública fueron los más perjudicados”, agregó la profesional.

Ayer los representantes del gremio médico se reunieron en el Hospital Regional, y ratificaron que la realidad en Ciudad del Este es muy distinta a la que se plantea desde los despachos gubernamentales. “La población necesita un enfoque serio y sostenible que aborde las carencias del sistema de salud, no una fusión que solo agrave la situación”, afirmó la Dra. Medina.

“Los usuarios del Hospital Regional merecen un servicio de salud que responda a sus necesidades, con recursos adecuados y personal capacitado, no una solución temporal que solo busca desviar la atención de los problemas reales. Es hora de que las autoridades escuchen a la comunidad y comprendan que la salud es un derecho fundamental”, sostuvo la profesional y gremialista.

Finalmente, la Dra. Idalia Medina manifestó que la fusión de IPS y MSP-BS no es la respuesta. “Necesitamos un compromiso genuino para construir un sistema de salud que realmente funcione y que esté a la altura de las expectativas de los altoparanaenses. La salud de nuestra gente no puede ser un juego político ni un experimento fallido; es momento de exigir lo que nos corresponde”, remató la profesional.