×

MÉDICOS Y CIUDADANOS CUESTIONAN A MINISTRA DE SALUD TRAS FIRMA DE CONVENIO CON IPS

MÉDICOS Y CIUDADANOS CUESTIONAN A MINISTRA DE SALUD TRAS FIRMA DE CONVENIO CON IPS

Durante el acto oficial de firma del convenio entre el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) y el Instituto de Previsión Social (IPS), realizado en la sede de la Gobernación de Alto Paraná, médicos y ciudadanos presentes interpelaron directamente a la ministra María Teresa Barán, expresando críticas por la situación actual del sistema de salud en el departamento.

El convenio busca complementar servicios entre Salud e IPS para la realización de cirugías programadas en Ciudad del Este, mediante el uso de quirófanos del IPS y provisión de insumos por parte de ambas instituciones. Según la ministra, se trata de un paso hacia un sistema de salud “más articulado”, y aseguró que el Gran Hospital del Este será construido, aunque advirtió que el proceso será largo.

Sin embargo, varios presentes solicitaron el uso de la palabra y expresaron reclamos vinculados a la falta de respuestas estructurales.

La voluntaria Ana Borba fue la primera en hablar. Manifestó que la ciudadanía está cansada de recibir promesas, mientras el Hospital Regional “ya no puede respirar”, refiriéndose a la falta de infraestructura, recursos humanos e insumos. “Ya no queremos escuchar promesas y ya no queremos parches”, expresó.

Posteriormente, Rosa Medina, voluntaria de Presidente Franco, tomó la palabra y denunció falencias críticas en el hospital distrital de esa ciudad. Señaló que deben “mendigar insumos”, lidiar con la falta de profesionales y otras carencias graves. “El sistema de salud en Alto Paraná es una vergüenza. La gente se muere en los pasillos de los hospitales”, afirmó. La voluntaria también le reclamó a la ministra que otras de las falencias del sistema de salud se debe a la contratación de médicos planilleros apadrinados por políticos.

La presidenta de la Asociación de Médicos del Alto Paraná, Dra. Idalia Medina, también se dirigió a las autoridades presentes. Criticó el anuncio de la incorporación de tres profesionales de blanco como respuesta a la situación actual, señalando que se requiere una política de contratación más amplia y sostenida. También reiteró el pedido por la construcción del Gran Hospital del Este.