×

MIC plantea polos industriales y Alto Paraná se postula

MIC plantea polos industriales y Alto Paraná se postula

El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) impulsa una nueva Ley de Parques Industriales con el objetivo de atraer inversiones, ordenar el crecimiento urbano y fortalecer el desarrollo industrial sostenible en zonas estratégicas del país.

El viceministro de Industria, Marco Riquelme, explicó que la normativa busca responder al creciente interés de empresas por establecerse en Paraguay, mediante la mejora de infraestructura, la disponibilidad de servicios básicos y la creación de corredores industriales adaptados a las potencialidades de cada región.

En ese contexto, Alto Paraná se perfila como uno de los departamentos con condiciones para captar inversiones en sectores como la logística, la agroindustria de granos, la metalurgia y la industria tecnológica. La ubicación fronteriza con Brasil, la disponibilidad de mano de obra y la infraestructura vial lo convierten en un punto clave para nuevos desarrollos.

El MIC trabaja junto con gobernaciones y municipios en la identificación de zonas estratégicas. En Alto Paraná, uno de los espacios con potencial es el Parque Industrial de Minga Guazú, que podría reactivarse bajo el nuevo marco legal y con incentivos financieros.

La propuesta también contempla regular e impulsar industrias digitales y del conocimiento, en línea con el crecimiento de polos tecnológicos en ciudades como Hernandarias y Ciudad del Este, donde ya operan universidades, centros de desarrollo de software y emprendimientos ligados a la tecnología.

“El modelo que queremos construir tiene que adaptarse a nuestras realidades. No solo queremos atraer industrias tradicionales, sino también preparar espacios para industrias digitales y de innovación tecnológica”, dijo Riquelme.

El proyecto de ley aún se encuentra en fase de elaboración, pero desde el MIC señalaron que se trabaja en base a experiencias internacionales y con participación de actores del sector privado.