MITIC denuncia ante Fiscalía ciberataques contra 18 entidades del Estado
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC) presentó una denuncia penal ante la Unidad Especializada en Delitos Informáticos del Ministerio Público, tras confirmar al menos 18 ataques cibernéticos contra organismos del Estado paraguayo. Los hechos, atribuidos a hacktivistas, incluyen accesos no autorizados, alteraciones de portales web oficiales y sustracción de datos personales.
Los incidentes se detectaron a partir del 10 de mayo de 2025 y afectaron a instituciones clave como los ministerios de Salud, Educación, Justicia, Agricultura y Trabajo, además de organismos como la Contraloría General, la Dirección de Migraciones, la Cámara de Diputados y la Presidencia de la República, entre otros.
Según el comunicado difundido por el MITIC, los equipos del Centro de Respuesta ante Incidentes Cibernéticos (CERT-PY) actuaron de forma inmediata activando protocolos de contención y respuesta, en coordinación con los responsables de seguridad informática de cada institución.
De los 18 incidentes verificados:
13 fueron casos de defacement, es decir, alteraciones en la apariencia de sitios web institucionales;
2 incluyeron la sustracción y difusión de datos personales no bancarios, según las afirmaciones de los propios atacantes;
y 3 correspondieron a accesos no autorizados a sistemas internos.
El MITIC destacó que los sistemas comprometidos ya fueron contenidos y que se trabaja actualmente en su restablecimiento seguro, así como en la implementación de mejores prácticas de ciberseguridad para evitar futuras vulnerabilidades.
La denuncia penal se sustenta en evidencias técnicas recolectadas por especialistas, así como en publicaciones en la red social X, atribuidas a los presuntos responsables. Se investigan posibles delitos informáticos contemplados en el Código Penal, como interrupción de servicios, acceso ilícito a sistemas y difusión de información sensible.
“Las amenazas en materia de ciberseguridad son constantes, así como nuestras acciones de fortalecimiento y mejora continua”, remarcó el MITIC, reiterando su compromiso con la comunicación responsable hacia la ciudadanía.
Para reportar incidentes de seguridad, la ciudadanía puede contactar con el CERT-PY al correo electrónico: abuse@cert.gov.py.
Fuente: ADN