Paraguay concentra más del 76% del comercio internacional por Foz de Iguazú
El Puerto Seco de Foz de Iguazú registró un hito histórico en el primer semestre de 2025, con un volumen comercial que superó los USD 4.780 millones, según datos oficiales de la Receita Federal de Brasil. Esta cifra representa un crecimiento del 32,96% en comparación con el mismo período de 2024, consolidando a la región de la triple frontera como un eje estratégico para el comercio internacional.
Paraguay se erige como el principal protagonista de este dinamismo comercial. De los 97.812 camiones que transitaron por el puerto, 74.404 (76,1%) correspondieron a operaciones con el país vecino: 36.317 en exportación y 38.086 en importación. En contraste, Argentina movilizó 23.409 camiones, equivalentes al 23,9% del total.
Las exportaciones brasileñas fueron el motor del crecimiento, alcanzando los USD 2.463 millones con un incremento del 55,49%. Las importaciones también experimentaron un alza, llegando a USD 2.320 millones (+15,23%). Aunque el volumen físico de carga se redujo en un 7,84%, el aumento en el valor se debe a una mayor concentración de productos de alto valor agregado, como electrónicos e insumos industriales.
Entre los productos más destacados en importaciones figuran cereales, semillas, frutas oleaginosas, carnes y maquinaria. En exportaciones, lideran papel y celulosa, fertilizantes, plásticos, maquinaria y productos cerámicos. La Receita Federal atribuye estos resultados a las inversiones en infraestructura regional, como la Perimetral Leste y la futura construcción de un nuevo Puerto Seco, que prometen impulsar aún más el comercio bilateral.
Este desempeño refuerza el rol de Paraguay como el principal socio comercial terrestre de Brasil en la zona de frontera, marcando un precedente significativo para la economía regional y el desarrollo binacional