Propaganda electoral arranca en Ciudad del Este con sombra de corrupción
El Tribunal Superior de Justicia Electoral dio luz verde este domingo al inicio de la campaña proselitista en Ciudad del Este, un distrito que carga con el estigma de la corrupción tras la destitución del vergonzoso intendente Miguel Prieto. Los candidatos tendrán hasta las 23:59 del 6 de noviembre para inundar las calles con sus promesas vacías y carteles coloridos.
Mientras los aspirantes se preparan para el circo electoral, el TSJE exige la presentación electrónica de la Declaración de Ingresos y Gastos de Campaña mediante el sistema SINAFIP-CANDIDATOS. Un trámite burocrático que pocos cumplen con transparencia en un sistema donde el dinero sucio fluye más que las intenciones honestas.
La elección extraordinaria del 9 de noviembre busca llenar el vacío dejado por Prieto, cuyo paso por la municipalidad esteña fue una sucesión de escándalos, contratos amañados y negociados que saquearon las arcas públicas.
El ganador heredará no solo el cargo, sino también la desconfianza ciudadana hacia una clase política que ha demostrado ser servil a sus intereses particulares.
Resulta cínico observar cómo los mismos actores que apoyaron la gestión corrupta de Prieto ahora pretenden presentarse como salvadores.
La propaganda electoral se convierte así en un espectáculo bochornoso donde los traidores de ayer se disfrazan de redentores, mientras la ciudad sigue sumida en los mismos problemas de siempre.

