×

Proyecto de exoneración de peaje sí incluye a franqueños, asegura Roya Torres

Proyecto de exoneración de peaje sí incluye a franqueños, asegura Roya Torres

La diputada Roya Torres, salió al paso de publicaciones que indican que los franqueños fueron excluidos del proyecto que exonera del pago de peaje. La legisladora contó que lo que se aprobó en la Cámara de Diputados en la sesión del martes pasado, es un proyecto global y que incluye a los pobladores cercanos a peajes de todo el país.

“Lo que se aprobó es un proyecto macro, allí se incluye a los franqueños. Es mentira que los franqueños hayan quedado excluidos. Me parece que hubo una desinformación”, explicó Roya Torres.

En otro momento, dijo que ahora aguardan que el Proyecto Ley pase por el Senado y luego el Ejecutivo para la promulgación correspondiente.

El “PROYECTO DE LEY QUE ESTABLECE EL PROCEDIMIENTO JURIDICO MARCO PARA LA EXONERACION DEL PAGO DE LA TASA DE PEAJES DEL PAIS” establece la exoneración del pago del peaje a los vehículos de los ciudadanos habitantes de los distritos donde están ubicados los puestos de peaje. Este beneficio solo podrá ser utilizado dos veces diarios por cada vehículo (ida y vuelta) y solo en los puestos de peaje ubicados en sus municipios.

En otro artículo, se exonera el 50% del pago de la tasa de peaje a los vehículos de los ciudadanos habitantes de los distritos de los Departamentos donde están ubicados los puestos de peaje. Este beneficio solo podrá ser utilizado dos veces diarios por cada vehículo (ida y vuelta) y solo en los puestos de peaje ubicados en su Departamento.

Con relación a los documentos requeridos para ser beneficiarios de la exoneración mencionada en el artículo 3° y 4° de la presente ley serán: a) Constancia de inscripción en el Registro Cívico Permanente del Distrito del Municipio donde está ubicado el puesto de peaje para los propietarios de automotores mencionados en el artículo 3°; b) Constancia de inscripción en el Registro Cívico Permanente del Distrito del Municipio para los propietarios de los automotores mencionados en el artículo 4°; c) Copia Autenticada de Cédula de Identidad civil vigente; d) Certificado de Vida y Residencia expedido por la Comisaría local; e) Copias autenticadas de la Licencia de Conducir y de la Habilitación Vehicular, vigentes y expedidos por la Municipalidad, y; f) Copia de cédula verde, contrato privado o cualquier otro documento que acredite la titularidad del vehículo automotor.