×

Arranca construcción de vías alternativas del viaducto del km 10-CDE que financia ITAIPU

Arranca construcción de vías alternativas del viaducto del km 10-CDE que financia ITAIPU

Con el ingreso de máquinas en calles colectoras a la altura del km 8,7 de la ruta PY02, para la implementación del Plan de Desvío de Tránsito (PDT), se inició este jueves, 3 de julio, el proceso de construcción del viaducto del km 10 de Ciudad del Este, Alto Paraná. Acompañaron el arranque de las obras los representantes de ITAIPU, del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y del Consorcio Acaray-Tocsa que tendrá a su cargo la implementación del proyecto.

La obra del Gobierno del Paraguay, financiada y ejecutada por ITAIPU, dará solución al problema de congestión del tránsito vehicular en este punto, representando además numerosos beneficios para los automóviles que circulan en este tramo de la ruta PY02 y una oportunidad de crecimiento urbanístico y económico para el décimo departamento.

El ingeniero Fernando Barúa, jefe del Departamento de Obras y Mantenimiento de la Superintendencia de Obras y Desarrollo de la Binacional, señaló que el objetivo de las labores iniciales es reducir al máximo el impacto en el tránsito vehicular en la zona.

“En esta primera etapa, el plan apunta a dirigir todo el flujo vehicular hacia los desvíos para poder tener una obra tranquila, sin molestias para la población que tanto estuvo esperando por este emprendimiento”, enfatizó.

Igualmente, el Ing. Barúa explicó que la construcción de vías alternativas que forma parte del Plan de Desvío de Tránsito tiene dos componentes: los desvíos en la franja de dominio y los desvíos en los barrios.

Igualmente, el Ing. Barúa explicó que la construcción de vías alternativas que forma parte del Plan de Desvío de Tránsito tiene dos componentes: los desvíos en la franja de dominio y los desvíos en los barrios.

Por su parte, el ingeniero Antonio Eudes, representante técnico del Consorcio Acaray-Tocsa, destacó que la obra se desarrollará con los más altos estándares de calidad y de seguridad. “Esta obra es de suma importancia no solo para Ciudad del Este y el departamento de Alto Paraná, sino para todo el Paraguay. El Consorcio pondrá todo su esfuerzo con su equipo técnico, su conocimiento y su dedicación, para que este proyecto tenga toda la calidad posible”, remarcó.