Tradición de Semana Santa: personas privadas de libertad preparan chipa en CDE
En un ambiente cargado de tradición paraguaya, personas privadas de libertad (PPL) de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este participaron este martes de una jornada de elaboración de chipa apo, en el marco de un proyecto educativo impulsado por el Centro Educativo N° 10-84, que funciona dentro del penal.
A pocos días de la Semana Santa, el característico aroma de la chipa —mezcla de almidón, queso, huevo y anís— invadió los pasillos del centro penitenciario, evocando recuerdos, afectos y costumbres arraigadas en la identidad nacional. La actividad forma parte de los programas de reinserción social y fue organizada como proyecto de grado por los estudiantes del centro educativo.
La jornada no solo buscó revalorizar la cultura gastronómica del país, sino también fomentar el trabajo en equipo, la convivencia positiva y ofrecer un espacio de reflexión en una época profundamente significativa para muchas personas.
“Momentos como este permiten reconectar con las raíces y brindar a los internos una vivencia que va más allá de la elaboración del alimento: es una experiencia de memoria, de familia, de esperanza”, señaló la coordinadora de Reinserción Social de Alto Paraná, Olga Ávalos,quien además proveyó los ingredientes necesarios para la elaboración de la chipa.
Desde el Ministerio de Justicia destacamos el impacto positivo de este tipo de experiencias, que contribuyen al proceso de reintegración a través de valores como la solidaridad, el respeto mutuo y la construcción de identidad.