×

Comisario Santacruz un mimado y protegido pese a irregularidades y nefastos antecedentes

Comisario Santacruz un mimado y protegido pese a irregularidades y nefastos antecedentes

El Comisario Fabio Santacruz, jefe del Comando Tripartito, Alto Paraná, es al parecer, uno de los más “mimados” y protegidos por la cúpula policial, pese a denuncias de mal procedimientos e irregularidades en sus funciones, una de las cuales saltó hace unos días tras las detenciones de presuntos criminales brasileños del Primer Comando de la Capital (PCC).

Santacruz, conforme con los datos, se jacta de tener el “padrinazgo” del Comisario Gral. Director, César Silguero Lobos, titular de Investigación Criminal de la Policía Nacional, así como también del Comisario Principal, Carlos Alberto Duré, jefe del Departamento de Convenios y Acuerdos de Cooperación Internacional (Comando Tripartito).

Una de las últimas “perlitas” del Comisario Fabio Santacruz, según fuentes de las propias fuerzas del orden, se produjo el jueves 16 de enero último, cuando policías de la Comisaría 4ª, de Ciudad del Este, detuvieron a Luiz Felipe de Moura, con antecedentes por narcotráfico, y Robson de Oliveira, buscado en Brasil por tráfico de drogas y homicidio. Ambos supuestos miembros del PCC. En el procedimiento, según los datos, rápidamente intervinieron los agentes del Comando Tripartito de alto Paraná, encabezados por Santacruz. Supuestamente exigieron a los brasileños la suma de 50.000 dólares para dejarlos libres. Pero el “negocio” no se concretó porque también hubo roces con los policías de la Comisaría 4ª. La detención se produjo en horas de la madrugada. Recién a las 14:00 horas se informó sobre el operativo al fiscal Osvaldo Zaracho. Cuando saltaron estas informaciones, la Comandancia de la Policía Nacional, prometió una rigurosa investigación, pero de eso no paso a mayores. Santacruz sigue campantemente en el cargo, gozando de la protección de los comisarios César Silguero Lobos y de Carlos Alberto Duré.

Un dato importante para tener en cuenta: cuando Luiz Felipe de Moura y Robson de Oliveira, eran llevados a dependencias policiales, siempre según los datos, dos a tres teléfonos celulares, para que no sean verificados. En los mismos, supuestamente estarían los contactos de jefes policiales, a los pagaban por protección. Incluso se sospecha de mensajes de textos entre los mismos.