Aprueban modificación de la “Ley de Régimen Tributario para Vehículos en Municipios”
La Cámara de Diputados dio luz verde este martes a una modificación clave en la Ley n.° 7447/2025, que regula el régimen tributario para la habilitación de vehículos en los municipios.
La modificación fue aprobada en una sesión ordinaria, luego de que una propuesta anterior fuera rechazada y archivada.
La nueva versión, presentada por los diputados Hugo Meza, Daniel Centurión, Mauricio Espínola, Néstor Castellano y Marcelo Salinas, pasó con cambios y será enviada al Senado para continuar con su proceso legislativo.
El principal propósito de la modificación es aliviar la carga económica de los ciudadanos, según explicó el diputado Néstor Castellano. Destacó que, aunque la ley busca ser equitativa y justa, también responde a la realidad económica de la población. “El objetivo es proteger el bolsillo del ciudadano y garantizar un sistema tributario justo”, puntualizó.
Uno de los ajustes más significativos fue propuesto por el diputado Edgar Olmedo, quien sugirió un cambio en el artículo 22, relacionado con la depreciación de los vehículos. En la versión original, el proyecto indicaba que el valor del impuesto se reduciría en un 5 % cada año hasta los 10 años de antigüedad del rodado, con un límite del 0,4 % de un jornal diario o un salario mínimo.
Olmedo propuso que el sistema mantuviera la depreciación del 50 % hasta los 10 años y que, a partir de esa edad, el valor de los vehículos se equiparara de acuerdo con una tabla actualizada, sin superar el 0,3 % de la patente anual.
Además, la propuesta introduce un sistema de actualización anual para el pago de patentes, el cual será gestionado por la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (Antsv). La Antsv también se encargará de administrar el Registro Único de Habilitación de Rodados (RUHR), un sistema centralizado que permitirá un control más eficiente de los valores imponibles de los vehículos a nivel nacional.
Fuente: ADN