Supervisan cumplimiento de medidas ambientales en el primer lote de la ruta PY21 en Puerto Indio
La Dirección de Gestión Social y Ambiental (DGSA), del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) realizó una visita de inspección presencial en Puerto Indio para verificar el cumplimiento del Plan de Acción Social y Ambiental (PASA) en el proyecto de pavimentación de la ruta PY21, específicamente en el tramo comprendido entre la ruta PY07 y el empalme Supercarretera, correspondiente al Lote 1.
El operativo de inspección abarcó una exhaustiva revisión de las condiciones del campamento, verificando aspectos como instalaciones de vivienda y alimentación del personal, implementación del Plan de manejo de residuos, control de emisiones y efluentes, y el estado del mecanismo de consultas y reclamos. Adicionalmente, se evaluaron las medidas de higiene, seguridad industrial y protección del entorno natural.
Progreso de la Obra
Según los datos relevados, el proyecto presenta un avance estructural del 54,9%, con progresos significativos en la construcción de tres puentes. Los trabajos incluyen hormigonado de pilas centrales, estribos y fundaciones, además de la ejecución de subrasante, colocación de carpeta asfáltica con polímero y construcción de alcantarillas.
Los avances más destacados incluyen un 39,5% de progreso en puentes y alcantarillados, 76,6% en movimiento de suelos y un 9,07% en obras complementarias, lo que evidencia un desarrollo sistemático y planificado del proyecto vial. El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones supervisa directamente la ejecución, asegurando que se cumplan los lineamientos establecidos, con especial énfasis en minimizar los efectos sobre el entorno y las comunidades aledañas.
Inversión y Transparencia
La obra, ejecutada por la empresa Benito Roggio e Hijos S.A. y financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, representa una inversión de G. 153.766.291.972. Para mantener informada a la ciudadanía, se habilitó un número de contacto gratuito: 0982 59 59 14, donde los interesados pueden obtener detalles sobre el progreso y los impactos del proyecto.
Más sobre la Obra
El proyecto moderniza 60,3 km de la ruta PY21, divididos en dos lotes estratégicos: el Lote 1 (km 0 al 27) mientras que el Lote 2 (km 27 al 60,3) está siendo desarrollado por LT S.A. La iniciativa, estructurada como un Contrato de Construcción y Mantenimiento de Carreteras por Niveles de Servicios, contempla 30 meses de construcción y 60 meses posteriores de mantenimiento, garantizando una intervención integral financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF).