×

Terminal portuaria de Franco no producirá impacto negativo en privados, asegura empresario del sector

Terminal portuaria de Franco no producirá impacto negativo en privados, asegura empresario del sector

Las afirmaciones corresponden al Lic. Ever Rojas Borja, titular del Puerto Privado Campestre del Km 10 de Ciudad del Este, uno de los más importantes de la zona. La referencia del empresario tiene que ver con la futura habilitación de la terminal portuaria en la zona primaria del puente de la Integración.

La cancelación de la licitación para la segunda parte de esa terminal portuaria, por parte del MOPC, ha generado todo tipo de posturas, la mayoría de ellas atribuidas a las influencias de los empresarios portuarios privados, quienes aparentemente presionaron para atrasar esas obras en Franco, hasta que ellos se instalen en la zona.

Ever Rojas admitió que son cuatro los puertos privados que operan en Ciudad del Este, y la mayor vía de importaciones y exportaciones sigue siendo el puente de la Amistad. Sin embargo, esto cambiará totalmente desde la habilitación del puente de la Integración, ya que todos los vehículos de cargas tendrán como única vía de ingreso, esa pasarela internacional.

Desde mi punto de vista, van a ingresar y egresar cargas por el nuevo puente, pero no nos afectaría en gran medida, porque nosotros somos depósitos aduaneros de importación privada, tenemos un sistema en línea con la DNIT, y va a aumentar el flujo vehicular por Presidente Franco, las importaciones direccionadas a los puertos privados serán por Franco, pero el sector público no tiene la calidad de los servicios que nosotros tenemos”, afirmó.

Si bien Rojas Borja admitió que las mercaderías serán desaduanizadas ya en su ingreso, ellos seguirán siendo los aduaneros. Muchas mercaderías van a ingresar y no necesariamente serán despachadas en forma inmediata. Puede que sí cause impacto en las exportaciones, pero no tanto con las importaciones”, opinó.

Sostuvo posteriormente que la ANNP del puente de la Amistad hoy tiene una capacidad para 400 camiones, y la de Franco tendrá entre 600 a 800 camiones. “Y nosotros estamos abarrotados, y entonces juntos ellos no tendrán la capacidad para soportar el nuevo flujo, y los importadores nos buscarán más a nosotros, porque tenemos mejores servicios”, indicó.

Finalmente, Ever Rojas Borja manifestó que un tercer factor por demás fundamental en cuanto a la vida de los puertos privados, es el fenómeno “La Niña”, que va a causar una gran sequía y por tanto la baja de los ríos por donde se realiza el cruce de cargas de importación, la navegabilidad bajará, y transporte por tierra será la solución, pero el sector público no podrá absolverlo totalmente, por lo que el impacto de la terminal portuaria de Franco, será mínimo en el sector privado.