×

Vencimiento de la revalidación de licencias de conducir varía según el municipio

Vencimiento de la revalidación de licencias de conducir varía según el municipio

El director de Registros Nacionales y Licencias de la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal, Robert Maciel, informó que el vencimiento del pago para la revalidación de la licencia de conducir se establece de manera diferenciada según cada municipio. En la mayoría de ellos, la fecha límite es el 31 de marzo, aunque algunas localidades han extendido el plazo hasta el 30 de abril o el 30 de mayo, de acuerdo con sus respectivas ordenanzas tributarias.

En cuanto a las sanciones, Maciel explicó que no renovar la licencia anual se considera una falta leve, con multas de hasta tres jornales. Sin embargo, si el documento quinquenal caduca, se clasifica como una falta grave, con responsabilidad civil y administrativa conforme a lo dispuesto en la Ley Nacional de Tránsito. Destacó que cualquier agente municipal, la Patrulla Caminera o la Policía Nacional pueden aplicar sanciones a los conductores en situación irregular.

Solo el municipio de origen puede aplicar la multa

El director aclaró que la multa por no pagar la revalidación de la licencia solo puede ser impuesta por la municipalidad donde el conductor tributa. Por ejemplo, si una persona posee licencia de San Lorenzo y esta vence el 30 de abril, solo la Policía Municipal de esa ciudad puede sancionarlo, no así las de Luque, Encarnación o Pilar.

Maciel también resaltó que el costo del tributo por la revalidación es bajo, con tarifas de G. 3.000 para licencias particulares y G. 5.000 para las profesionales, según lo establecido por la ley. Sin embargo, las municipalidades añaden costos administrativos, como el sticker holográfico y el papel sellado, por lo que el monto total puede ascender a G. 30.000 o 40.000, dependiendo de la normativa local.

A nivel nacional, se estima que entre 570.000 y 600.000 conductores cumplen con el pago de sus impuestos, dividiéndose en los que deben revalidar en marzo, abril o mayo. Aproximadamente el 70% de los municipios fijan el vencimiento de la patente anual el 31 de marzo, pero la legislación tributaria permite la regularización hasta el 30 de junio.

Finalmente, Maciel recordó que la Municipalidad de Asunción aplicaba anteriormente un sistema de vencimiento escalonado según la terminación de la cédula, pero desde hace dos años ha unificado la fecha para el 30 de mayo. En otros municipios, los contribuyentes suelen anticipar sus pagos desde enero o febrero, aunque la mayoría opta por realizar el trámite en la última semana antes del vencimiento.